Tras más de 200 ediciones del Sorteo de la Lotería de Navidad, el cual se remonta al 18 de diciembre de 1811, los datos curiosos en torno al mismo son de lo más variados. Para repasarlos es necesario echar la vista atrás y revisar la historia de la Lotería de Navidad.
La Lotería de Navidad se remonta a la época de las Cortes de Cádiz. En aquellos momentos, el ministro de la denominada Cámara de Indias creyó que una forma interesante de incrementar las arcas públicas era recurrir a un Sorteo de Lotería. Con el mismo, se evitarían las cargas contribuyentes sobre la población.
Para denominar a dicho invento se recurrió al nombre de 'Lotería Moderna'. De esta manera, el nuevo sorteo se diferenciaría del ya arraigado de la 'Lotería Primitiva'. No fue hasta 1892 cuando el Sorteo de Navidad adoptó su denominación actual.
Primeros premios de la Lotería
El primer Gordo de la Lotería de Navidad fue para el 03604. En aquel entonces los décimos costaban 40 reales y el premio Gordo era de 8.000 pesetas.
Niños de San Ildefonso
Los niños de San Ildefonso son los responsables de cantar el Gordo de la Lotería desde sus inicios. Estos pequeños son todo un símbolo del Sorteo de Navidad y sin ellos y sus voces no se puede concebir la mañana del 22 de diciembre en los hogares españoles.
Bolas y números
Hasta el año 1913 los números de la Lotería de Navidad estaban impresos en papel. Fue en esa fecha cuando se puso en marcha el sistema actual de bombos y bolas de madera. En la actualidad, los números son grabados mediante láser en las bolas. De esta manera, la pintura no influye en el peso y así no haya cifras que al pesar más pudiesen tener más probabilidades de salir.
Además de todos estos datos curiosos en torno al Sorteo de la Lotería Navidad, cabe destacar los recurrentes de que el Gordo suele ser un número par, el 5 como terminación favorita para los premios, las terminaciones con peor suerte, etc. Este año habrá que estar atentos a todas las novedades que acarreará la crisis del coronavirus. Las restricciones y medidas de obligado cumplimiento, como consecuencia de la pandemia, traerán significativos cambios en el desarrollo del Sorteo. No es de extrañar, que todas estas modificaciones y novedades quedarán grabadas para la historia de la Lotería de Navidad.